Ir al contenido
Futuro Sostenible
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos de Innovación
  • Noticias y novedades
  • Galeria
  • Contacto
Futuro Sostenible

IV Encuentro de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental

Capacitaciones, Comité de Vigilancia Ambiental, Desarrollo, Diálogo, Gobernanza, Medio Ambiente, Minería, Noticias
Autor: Manuel Bernales – Futuro Sostenible
El sábado pasado en la ciudad de Arequipa se conformó el grupo impulsor para la constitución de la Red Nacional de Comités de Monitoreo Ambiental Participativos. Esta actividad se realizó en el marco del IV Encuentro Nacional de Comités de Monitoreo Ambiental Participativos que contó con la participación de aproximadamente 100 monitores de todo el territorio nacional.  Los comités que asistieron incluyeron el ámbito minero como también el de hidrocarburos.
Grupo impulsor para la constitución de la Red Nacional de Comités de Monitoreo Ambiental Participativos Grupo impulsor para la constitución de la Red Nacional de Comités de Monitoreo Ambiental Participativos 
La futura Red Nacional ya cuenta con una hoja de ruta que incluye los siguientes temas claves:
1. Impulso de una norma de reconocimiento de Comités en el marco de la política pública.
2. Fortalecimiento de la capacitación y intercambio de experiencias de los comités.
3. Fortalecimiento de la participación de la mujer.
4. Red de socios estratégicos claves, entre los que destacan Gobiernos Regionales, Universidades, ONGs e Instituciones Internacionales.
Además, la Red Nacional cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) quién fue la institución clave para el desarrollo del IV Encuentro Nacional.

Nuestra organización, Futuro Sostenible, presentó la herramienta de evaluación del trabajo de los Comités. Esta misma puede ser aplicada gratuitamente desde el siguiente link: https://bit.ly/EvaluaComite luego de contestarla, la procesaremos y le enviaremos sus resultados.

Este encuentro realizado los días 27, 28 y 29 de abril fue posible gracias al apoyo de PNUD, Labor, Comité de Huarmey, OEFA, Centro Bartolomé de las Casas, Catalisy +, Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible, Antamina, Futuro Sostenible y la Agencia Sueca de Protección Ambiental.

Navegación de entradas
← Entrada anterior
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos de Innovación
  • Noticias y novedades
  • Galeria
  • Contacto

Calle Arica 115, oficina 204. Miraflores, Lima. Perú - info@futurosostenible.org

FacebookInstagramYouTube