[av_one_full first min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_slideshow size=’featured’ animation=’slide’ autoplay=’false’ interval=’5′ control_layout=”]
[av_slide id=’514′][/av_slide]
[/av_slideshow]
[av_heading heading=’Propuesta de Kit de Herramientas para la Comunidad.’ tag=’h3′ style=” size=” subheading_active=” subheading_size=’15’ padding=’10’ color=” custom_font=”][/av_heading]
[av_textblock size=” font_color=” color=”]
Propuesta de Kit de Herramientas para la Comunidad.
Un kit de herramientas por y para comunidades cuyas formas de subsistencia, derechos y futuro son o serán afectados por la actividad minera.
El objetivo de esta propuesta es la búsqueda de financiamiento para desarrollar un kit de herramientas (también, “herramientas”) para apoyar la divulgación de conocimiento y proceso de toma de decisiones por parte de la comunidad en lo relativo a actividades mineras, incluyendo la minería de pequeña, mediana y gran escala que afecten, en forma directa o indirecta, las tierras, formas de subsistencia y autodeterminación de las comunidades. El equipo a cargo del proyecto recopilará, dirigirá y distribuirá un kit de herramientas que integre estándares relativos a derechos humanos internacionales y otros estándares relativos a la minería responsable con una guía práctica para comunidades afectadas por la actividad minera, lo que será respaldado por el consejo de comunidades que se hayan encontrado en situaciones similares. Este recurso compartirá no solamente lo esencial de los estándares internacionales, sino que también las experiencias de las propias comunidades, las principales lecciones aprendidas y su consejo para otras comunidades que son o serán afectadas por la minería.
Esta herramienta estará basada en un compromiso fundamental con el principio de autodeterminación de las comunidades: que las comunidades pueden y deben adoptar sus propias decisiones y que no corresponde a otros decidir su futuro. La herramienta no tomará posición en favor ni en contra de la actividad minera. En cambio, el propósito es ofrecer conocimiento, métodos prácticos y guías para proveer a comunidades que son generalmente vulnerables o marginalizadas con información y consejos prácticos de parte de otras comunidades, lo que resultará en una voz más informada y unificada en la determinación relativa a si la actividad minera puede llevarse a cabo, y cómo puede ella efectuarse. La herramienta ayudará a las comunidades a participar en conversaciones que, actualmente, se producen en general entre el gobierno y terceras partes, pero que afectan en forma directa a comunidades y sus tierras, al medio ambiente y el respeto a los derechos humanos.
> Hacer click para descargar Propuesta
[/av_textblock]
[/av_one_full][av_social_share title=’Compartir esta entrada’ style=” buttons=” share_facebook=” share_twitter=” share_pinterest=” share_gplus=” share_reddit=” share_linkedin=” share_tumblr=” share_vk=” share_mail=”][/av_social_share]