Proyectos de innovación

Reproducir vĆ­deo

Proyecto: Fortalecimiento del desarrollo adaptativo y resiliente en la parte norte del ecosistema marino de la Corriente de Humbolt en PerĆŗ

Futuro Sostenible desarrolla este proyecto como uno de los 6 ganadores a nivel mundial del premio comunitario a soluciones climƔticas relacionadas con el ocƩano de Blue Climate Initiative!

El potencial de energĆ­a renovable en Talara es muy alto y ayudarĆ” a minimizar el uso de combustibles fósiles. Con el apoyo del Premio de la Comunidad BCI para Soluciones ClimĆ”ticas Relacionadas con el OcĆ©ano, este proyecto introducirĆ” la electromovilidad y la circularidad en la valoración de subproductos pesqueros de comunidades artesanales en la bahĆ­a de Los Ɠrganos, Talara – PerĆŗ. El proyecto tiene un enfoque colaborativo sistĆ©mico y sensible al gĆ©nero con el Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro de Los Ɠrganos especialmente mujeres, representando a 350 miembros y 120 embarcaciones dedicadas a la pesca y recolección de especies costeras con mĆ©todos artesanales. El proyecto tambiĆ©n colaborarĆ” con el Instituto Nacional de TecnologĆ­a y Producción (ITP) – CITE pesquero CALLAO, asĆ­ como con proveedores de energĆ­a renovable en el campo de la electromovilidad marina. Este proyecto piloto promueve un enfoque de desperdicio cero en el procesamiento primario, introduce la electromovilidad en el transporte de personal en la bahĆ­a y fortalece la gobernanza local. El proyecto definirĆ” un paquete tecnológico para la reutilización económica de residuos y demostrarĆ” la viabilidad de cambiar a energĆ­as limpias. Futuro Sostenible tiene como objetivo contribuir a una estrategia de desarrollo resiliente para la provincia de Talara y compartir experiencias con otros proyectos innovadores.

Si desea conocer mĆ”s sobre este proyecto nos puede escribir a: info@futurosostenible.org
Blue Climate Iniciative: https://www.blueclimateinitiative.org/news/bci-community-awards 

Gobernanza local y concientización sobre ER

El proyecto incluye componentes de capacitación en habilidades relacionadas a la negociación y resolución de conflictos, como también actividades para aumentar la concientización acerca del potencial de las energías renovables.

Revaloración de residuos de pescado

Prevención de la contaminación en la costa mediante la revaloración de residuos de pescado proveniente del procesamiento primario en el DPA Los Ɠrganos como biofertilizantes para cultivos de productos orgĆ”nicos a nivel local.

Introducción de la electromovilidad marina

Teniendo en cuenta el potencial de energía renovable en la zona se realizarÔ la adaptación de una embarcación artesanal a energía solar y motor eléctrico para reducción del uso de combustibles fósiles en el transporte costero y turismo local.