Reflexión de un amazónico por la Amazonia

[av_image src=’https://futurosostenible.org/wp-content/uploads/2019/06/amazonia.jpg’ attachment=’827′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]

[av_heading heading=’Reflexión de un amazónico por la Amazonia’ tag=’h3′ style=” size=” subheading_active=” subheading_size=’15’ padding=’10’ color=” custom_font=”][/av_heading]

[av_textblock size=” font_color=” color=”]
MENSAJE POR EL DIA DEL AMBIENTE 2019
“El Cambio Climático y la eco política”
Gonzalo Tello
Consultor internacional en
manejo de biota promisoria y ambiente
Amazónico
Ptad FAO ‘ 79
gonzalo_tello@yahoo.com

Desde 1987 vengo escribiendo artículos relacionados con el ambiente y sus efectos debido al cambio climático en las revistas Kanatari, LED, Facebook y otros medios, he realizado varias consultorías para la FAO, PNUD, IIAP, organizando y participando en foros sobre el cambio climático y, metafóricamente, es como si hubiese estado lanzando piedritas en una gigantesca laguna de aguas quietas, observado una y otra vez la formación de una pequeñísima onda sobre la superficie para que, poco después, esta quede exactamente como antes, como un mágico espejo; como si se tratara de la piel acerada y bruñida de una gigantesca bestia que algún día nos devorará.
Y he permanecido asombrado, terco e impotente parado en la orilla, observando como pasajero de la nave Tierra el deterioro paulatino del ambiente en mi alrededor, del sustrato en el que este se desarrolla y del que depende la existencia de humanidad, captando cómo los humanos – el único animal, primate, que tropieza dos veces en la misma raíz – hemos venido destruyéndolo, hasta más allá de lo reversible, de lo reparable, a pesar de los avisos cósmicos del clima tornándose cada vez más duros y amenazantes.
Han pasado muchas Conferencias de las Partes – COP, buscando “solucionar los problemas del clima”, incluso una en Lima, todas ellas un conjunto de farsas de la política clásica que, al final de los sucesivos actos de onanismo mental en los que se convirtieron por no ser vinculantes, terminaron avalando las políticas planetarias que priorizan la economía altamente rentable por sobre el ambiente. Triunfo de la codicia, otra de las características inherentes al primate de marras.
Entre una y otra COP el clima venía empeorando: grandes huracanes y tifones, incendios forestales, sequías e inundaciones sin precedentes, inviernos y veranos severos y extremos, que indicaban que los ciclos hídricos planetarios se deterioraban debido a su polarización en los extremos.
Nos íbamos para el carajo y la mayoría de ciudadanos del mundo venía pensando que el piso estaba parejo, que lo del cambio climático era un asunto pasajero, solucionable, reversible, que nuestra capacidad de manejo tecnológico y la sabiduría de los científicos nos solucionarían el problema. Incluso el presidente del país más rico del Planeta decía que eso del cambio climático era el invento de unos cuantos pseudo científicos alunados. Por ello, la mayoría sonreía con sonrisa “sixty sex” tomándose selfies.
Pero hemos llegado al punto de quiebre de la realidad frente a la farsa: el sistema socio político relacionado con la economía liberal diseñado para cebar a un mercado de consumo infame y deshumanizador, está fracasando en los resultados de fondo, con un indicador planetario brutal de 415 ppm (partes por millón) de moléculas de CO2 en la atmósfera (Cifra de cuantificación de gases “invernadero”que indica el proceso de calentamiento global y el consiguiente cambio climático planetario se están tornando irreversibles), que demuestra que hoy existe más de ese gas que en cualquier momento de la evolución humana, lo que empuja a las mentes despiertas actuales a hacer el corte situacional existencial más importante en la Historia.
Este inédito alto nivel de gas invernadero en la atmósfera es creado por el Homo sapiens al talar bosques, quemar combustibles fósiles ( petróleo y carbón), por la cría de ganado, está generando que las sequías, inundaciones y el clima extremo como ciclones y tifones aumenten, que los incendios forestales serán más frecuentes, la cantidad de insectos vectores aumentará en todos lados y se propagarán muchas enfermedades como la malaria, el dengue la chicunguña, leishmaniasis, fiebre amarilla y otras; el rendimiento de los cultivos decaerá notablemente; los mares se irán despoblando de peces por sobrepesca y contaminación, habrá escasez severa de agua potable y el hambre se extenderá por el planeta. Habrá millones de personas desplazadas que migrarán forzadamente a zonas menos impactadas creando graves conflictos sociales.
Alrededor de un millón de especies de animales estarán en peligro de extinción y varios miles de millones de las personas más vulnerable (más pobre), morirán por el cúmulo de los factores descritos.
Pareciera, debido al desinterés de los más ricos en presionar para que se tomen medidas radicales para manejar eficazmente el problema, que por los factores crecientes expuestos se produciría una extinción masiva de la mayor parte de la humanidad, con lo que se conformaría el más grande genocidio – por omisión – de la historia, del que los más ricos serán los responsables. La codicia excelsa en patinete…
Metafóricamente es como si la humanidad estuviese conformada por 12,000 personas que se hallaran congregadas en un largo callejón de paredes muy altas, celebrando una gran fiesta con orquestas, licores y bocadillos y que a lo largo de este y por el medio pasara una vía férrea que
ninguno se acuerda cuándo fue usada antes.
Sucede que, a muchos kilómetros, un tren con plancha barre-nieve se aproxima al lugar a gran velocidad, y que conforme se aproxima, algunos asistentes que se han percatado de ello al haber percibido cierto sonido al poner los oídos en los rieles ya no celebran; en vez de ello, gritan tratando de advertir del peligro inminente, pero son tratados como locos o drogados por los demás. Imagínate lector a un tren de esas características, con un letrero dorado al costado donde se lee Cambio climático, embistiendo a esa multitud…
Según el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático – IPCC de la ONU, integrado por alrededor de los mejores 1000 científicos climáticos del mundo, ha llegado el momento en el que los gobiernos deberían ! YA ¡ producir acciones / medidas inmediatas y globales para tratar de mitigar el avance del cambio climático, y establecer principios y preceptos para la adaptación al proceso, que según muchos de los científicos se tornará irreversible en aproximadamente tres años. Según esos científicos “se requieren cambios rápidos, de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad”.
Es decir, en forma diplomática, como para que los orcos dueños del gran dinero no se alboroten, estos humanos ilustres están sugiriendo un cambio drástico hacia la eco política global.
Para lograrlo, sugiero promover que, a nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, se decrete una EMERGENCIA AMBIENTAL PLANETARIA, vinculante entre los países miembros, a partir de la que cabría empezar a aportar acciones draconianas para la mitigación del cambio climático y la adaptación de la humanidad al mismo.
En el caso de la Amazonía, ella se desertificará en todas las terrazas medias y altas así como en sus zonas colinosas y, a pesar de ello, debido a la gran cantidad de agua dulce disponible y muchos valles que permanecerán feraces y que fueran refugio de fauna del pleistoceno, se convertirá en el paraíso más deseado del Planeta, por lo que es imperativo que los gobiernos organizados e
integrados en entes como la OTCA – Organización del tratado de Cooperación Amazónica empiecen – con o sin emergencia declarada – al desarrollo de una legislación de integración eco regional real, dejando las diferencias a un lado, para controlar y normar con la debida anticipación la migración gigante que se producirá desde los lugares impactados por el cambio climático. El Amazonas seré el eje central de la vida…
Por ello, debemos preservarlo y buscar que los países ribereños sean en el largo plazo la primera mancomunidad mundial, del nuevo orden, donde los principios y preceptos de su manejo se guíen por una eco – política de alto contenido humanista.
Feliz día del ambiente
Punta Negra, 5 de Junio 2109
[/av_textblock]

[av_social_share title=’Compartir esta entrada’ style=” buttons=” share_facebook=” share_twitter=” share_pinterest=” share_gplus=” share_reddit=” share_linkedin=” share_tumblr=” share_vk=” share_mail=”][/av_social_share]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *