Noticias

Organizaciones Inteligentes: la quinta disciplina 30 años después

Autor: DCH. Edgar Josué García López Están por cumplirse tres décadas desde que Peter Senge publicara La Quinta Disciplina (The Fifth Discipline), y sus preceptos siguen tan vigentes como entonces. El punto central del texto gira en torno a las llamadas Organizaciones Abiertas al Aprendizaje, también conocidas como Organizaciones del Conocimiento u Organizaciones Inteligentes, las cuales, según …

Organizaciones Inteligentes: la quinta disciplina 30 años después Leer más »

En memoria de John G. Ruggie

Fuente: https://shiftproject.org/in-memory-of-john-g-ruggie John Ruggie falleció el 16 de septiembre con su amada esposa e hijo a su lado. Se apagó una luz en el mundo. Más que una luz, John fue un faro radiante para muchos de nosotros que tuvimos el privilegio de conocerlo, trabajar con él, aprender de él, reír con él, amarlo. Logró alturas académicas de las …

En memoria de John G. Ruggie Leer más »

La cruda realidad de la energía solar

Fuente: Resilience.org escrito por Stan Cox, Priti Gulati Cox, –  13 de septiembre de 2021 El tiempo se acaba rápidamente. Las naciones ricas del mundo, con sus abundantes emisiones de gases de efecto invernadero, tienen que finalmente cruzar la línea de partida y comenzar a eliminar gradualmente los combustibles fósiles al ritmo acelerado que exige la emergencia climática. …

La cruda realidad de la energía solar Leer más »

Los sistemas de la vida

Fuente: Geoffrey Holland, Fritjof Capra, publicación original en MAHB “La ecología profunda no ve el mundo como una colección de objetos aislados, sino más bien como una red de fenómenos que están fundamentalmente interconectados e interdependientes. Reconoce el valor intrínseco de todos los seres vivos y ve a los humanos, en las célebres palabras atribuidas al Jefe …

Los sistemas de la vida Leer más »

Olvídese del “caso de negocio” de la sostenibilidad

Fuente: www.medium.com Olvídese del “caso de negocio” de la sostenibilidad.  La crisis climática nos obliga a desafiar nuestras suposiciones que se dan por sentadas, incluida la necesidad de presentar argumentos comerciales a favor de la sostenibilidad. En este artículo, explico por qué deberíamos empezar a preguntarnos: ¿Cuál es el caso de la sostenibilidad de las empresas? …

Olvídese del “caso de negocio” de la sostenibilidad Leer más »

Adiós al petróleo

Fuente: Hitachi ABB Power Grids De la mano de Hitachi ABB Power Grids asistimos a la transformación de un sector que tradicionalmente ha estado asociado a las emisiones y que ha protagonizado catástrofes ecológicas de enormes dimensiones; las plataformas petrolíferas. Estas pequeñas ciudades flotantes conocidas como plataformas petroleras, son estructuras de grandes dimensiones construidas para extraer petróleo y gas natural de los yacimientos situados …

Adiós al petróleo Leer más »

El Día Mundial de los Océanos debería ser una celebración

Fuente: Greenpeace Se supone que el Día Mundial de los Océanos debería ser una celebración, no una conmemoración de lo que fueron. Pero, si los líderes mundiales no actúan ya para protegerlos, este día se convertirá exactamente en un recuerdo de lo que ya no son. Hoy, empresas de pesca, de plásticos, de gestión de residuos, de minería …

El Día Mundial de los Océanos debería ser una celebración Leer más »